martes, 6 de diciembre de 2011

actividad 26

microft office 2010
coreld Raw
Win Rar
Win Zip
Google Crhome
Windows Live Messenger
A tube catcher
Win C map tools
Flash 8
Visual basic
3d max
adobe flash player 11
photoshop
maxon cinema 4d
ares
lime ware
e mule
opera 11
safari
media player clasic
real player
nero 8

actividad 25


Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, se refiere a cuatro libertades para los usuarios del software:
La libertad de ejecutar el programa, con cualquier propósito
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades y El acceso al código fuente es una precondición para esto.
La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a su vecino
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). El acceso al código fuente es una precondición para esto.
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, usted debería tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y en cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir o paga0 los permisos.
Llamaremos en adelante Software Libre a todo programa distribuido con una licencia que permita estas cuatro libertades, en tanto que nos referiremos a los que de alguna manera las limiten como Software Propietario
Como queda expuesto en el punto anterior, hablar de Software Libre no implica asumir que el costo de su obtención es cero. Los conceptos de gratuidad y libertad son ortogonales, por lo tanto no deben confundirse.
En lo subsiguiente, cuando queramos referirnos al precio pagado por la obtención de una copia de software o una licencia de uso, lo haremos explícitamente.
Aunque, como aclaro previamente, la libertad del software no implica su gratuidad, esto no invalida el hecho de que el software propietario es altamente costoso tanto en su adquisición como en su mantenimiento.
El alto precio de las licencias de uso, en las que se basa el modelo de comercialización y distribución propietario, hacen que los montos que debieran invertirse en la adquisición del derecho de utilización sean muy elevados.
Dichos costos (pagados por estación de trabajo, por usuario o, en algunos casos, por cantidad de CPUs) contrastan notoriamente con los costos de adquisición de los productos licenciados como software libre.
Cabe aquí resaltar una diferencia radical entre ambos modelos: en el caso del Software Propietario, lo que se adquiere al pagar el precio de una licencia es el permiso de ejecutar el programa en cuestión bajo determinadas condiciones, en tanto que al adquirir una pieza de Software Libre se obtiene una copia del programa (incluyendo su código fuente) y el permiso del autor para hacer uso de las cuatro libertades que definen a este tipo de software.
El impacto de las licencias del Software Propietario no sólo debe tenerse en cuenta a la hora de evaluar los costos de equipar un laboratorio informático en una institución educativa, sino que también debe atenderse al hecho de que aquellos alumnos que quieran utilizar las mismas herramientas en su hogar también deberán adquirir dichas licencias.

actividad 24

diferencias
linux es gratis
linux no tiene virus
las extenciones de sus archivos son diferentes
no usan los mismos programas

similitud
los 2 abren el mismo tipo de editor de texto .docx

lunes, 5 de diciembre de 2011

actividad 23

mutitarea:
Es una característica de los sistemas operativos modernos. Permite que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores

es que la computadora puede hacer varias cosas a la vez, ejemplo office e internet al mismo tiempo

Multiusuario: En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado)

es que el sistema permite que varios usuarios tengan su cuenta personal en la misma pc


multiprocesador:
Se denomina multiprocesador a un computador que cuenta con dos o más microprocesadores (CPUs).
Gracias a esto, el multiprocesador puede ejecutar simultáneamente varios hilos pertenecientes a un mismo proceso o bien a procesos diferentes.

es la capacidad de poder funcionar con mas de un procesador y trabajar mas rapido