martes, 6 de diciembre de 2011

actividad 26

microft office 2010
coreld Raw
Win Rar
Win Zip
Google Crhome
Windows Live Messenger
A tube catcher
Win C map tools
Flash 8
Visual basic
3d max
adobe flash player 11
photoshop
maxon cinema 4d
ares
lime ware
e mule
opera 11
safari
media player clasic
real player
nero 8

actividad 25


Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, se refiere a cuatro libertades para los usuarios del software:
La libertad de ejecutar el programa, con cualquier propósito
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades y El acceso al código fuente es una precondición para esto.
La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a su vecino
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). El acceso al código fuente es una precondición para esto.
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, usted debería tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y en cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir o paga0 los permisos.
Llamaremos en adelante Software Libre a todo programa distribuido con una licencia que permita estas cuatro libertades, en tanto que nos referiremos a los que de alguna manera las limiten como Software Propietario
Como queda expuesto en el punto anterior, hablar de Software Libre no implica asumir que el costo de su obtención es cero. Los conceptos de gratuidad y libertad son ortogonales, por lo tanto no deben confundirse.
En lo subsiguiente, cuando queramos referirnos al precio pagado por la obtención de una copia de software o una licencia de uso, lo haremos explícitamente.
Aunque, como aclaro previamente, la libertad del software no implica su gratuidad, esto no invalida el hecho de que el software propietario es altamente costoso tanto en su adquisición como en su mantenimiento.
El alto precio de las licencias de uso, en las que se basa el modelo de comercialización y distribución propietario, hacen que los montos que debieran invertirse en la adquisición del derecho de utilización sean muy elevados.
Dichos costos (pagados por estación de trabajo, por usuario o, en algunos casos, por cantidad de CPUs) contrastan notoriamente con los costos de adquisición de los productos licenciados como software libre.
Cabe aquí resaltar una diferencia radical entre ambos modelos: en el caso del Software Propietario, lo que se adquiere al pagar el precio de una licencia es el permiso de ejecutar el programa en cuestión bajo determinadas condiciones, en tanto que al adquirir una pieza de Software Libre se obtiene una copia del programa (incluyendo su código fuente) y el permiso del autor para hacer uso de las cuatro libertades que definen a este tipo de software.
El impacto de las licencias del Software Propietario no sólo debe tenerse en cuenta a la hora de evaluar los costos de equipar un laboratorio informático en una institución educativa, sino que también debe atenderse al hecho de que aquellos alumnos que quieran utilizar las mismas herramientas en su hogar también deberán adquirir dichas licencias.

actividad 24

diferencias
linux es gratis
linux no tiene virus
las extenciones de sus archivos son diferentes
no usan los mismos programas

similitud
los 2 abren el mismo tipo de editor de texto .docx

lunes, 5 de diciembre de 2011

actividad 23

mutitarea:
Es una característica de los sistemas operativos modernos. Permite que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores

es que la computadora puede hacer varias cosas a la vez, ejemplo office e internet al mismo tiempo

Multiusuario: En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado)

es que el sistema permite que varios usuarios tengan su cuenta personal en la misma pc


multiprocesador:
Se denomina multiprocesador a un computador que cuenta con dos o más microprocesadores (CPUs).
Gracias a esto, el multiprocesador puede ejecutar simultáneamente varios hilos pertenecientes a un mismo proceso o bien a procesos diferentes.

es la capacidad de poder funcionar con mas de un procesador y trabajar mas rapido

lunes, 14 de noviembre de 2011

actividad 20

para ensamblar un equipo primero va el procesador en la tarjeta madre porque si pones primero el disipador ya no lo podrias poner.
en seguida va el disipador porque es mas sencillo antes de poner la tarjeta madre.
despues va la tearjeta madre porque sespues seria muy difil.
despues van el disco duro, la unidad de cd y la unidad de flopy, porque si pones la memoria ram primero en ocaciones no deja pasar la unidadv de cd.
entonces despues ya va la memoria ram.
luego se conectan los cables ide de la tarjeta a los dispositivos
y por ultimo va la fuente de poder porque todos los cables que trae te puede hacer mas difil el ensamble si lo pones primero.
y ya por ultimo el vetilador si es que trae

jueves, 3 de noviembre de 2011

ACTIVIDAD 19

EL SUCESOR DEL CABLE IDE ES EL SATA.
LA DIFERENCIA ES EL TAMAÑO, EL SATA ES MAS DELGADO QUE EL IDE,
LA VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA ES MAYOR LA DE EL SATA QUE LA DE EL IDE.
LAS NUEVAS TARJETAS MADRE TRAEN MAS CONECTORES SATA QUE IDE PORQUE SONMAS DELGADOS Y PUEDES TENER MAS COMPONENTES CONECTADOS A LA TARJETA COMO DISCOS DUROS Y UNIDADES DE CD, DVD, BLUE RAY ETC.
PERO EXISTEN ADAPTADORES DE SATA A IDE POR SI TUS DISCOS DUROS O UCD NO TIENEN ESE TIPO DE CONECTOR Y  NO TIENES MUCHOS CONECTORES IDE EN LA TARJETA MADRE


CABLE IDE


CABLE SATA


IDE A SATA O VICEVERSA


lunes, 31 de octubre de 2011

actividad 18

PARA CONECTAR UN CABLE IDE Y UN CABLE DE CORRIENTE EL UNICO CRITERIO QUE TIENES QUE TOMAR EN CUENTA ES QUE LOS CABLES ROJOS QUE TRAE EL CABLE IDE Y EL DE CORRIENTE QUEDEN JUNTOS (ROJO Y ROJO)


La siguiente imagen es la de un disco duro con su cable IDE y el conector de corriente a su lado:


actividad 17

jueves, 27 de octubre de 2011

actividad 16

el disco duro funciona con uno a mas platos unidos por el mismo eje que giran a gran velocidad dentro de una caja sellada, cada plato y en cada una de sus caras tienen un cabezal que flota sobre una delgada lamina de aire generada por la rotación de los discos para leer y escribir datos en los discos
Hard disk platters and head.jpg

martes, 25 de octubre de 2011

actividad 15

EL PROCESADOR FUNCIONA EN LA TARJETA MADRE COMO EL CEREBRO QUE LE ORDENA LA TARJETA MADRE QUE HACER, Y VICIVERSA LA TARJETA MADRE LE PREGUNTA QUE HACER Y LA UNIDAD LOGICA LO RESUELVE.
COMO HAN EVOLUCIONADO LOS PROCESADORES:
El 4004 fue el primer microprocesador del mundo
 
  • 1972: El Intel 8008
Codificado inicialmente como 1201
  • 1974: El SC/MP
El SC/MP desarrollado por National SemiconductOr, fue uno de los primeros microprocesadores, y estuvo disponible desde principio de 1974. El nombre SC/MP (popularmente conocido como "Scamp") es el acrónimo de Simple Cost-effective Micro Processor (Microprocesador simple y rentable). Presenta un bus de direcciones de 16 bits y un bus de datos de 8 bits.
  • 1975: Motorola 6800
Se fabrica, por parte de Motorola, el Motorola MC6800, más conocido como 6800. Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6800 transistores. Varios de los primeras microcomputadoras de los años 1970 usaron el 6800 como procesador. Entre ellas se encuentran la SWTPC 6800, que fue la primera en usarlo, y la muy conocida Altair 680. Este microprocesador se utilizó profusamente como parte de un kit para el desarrollo de sistemas controladores en la industria. Partiendo del 6800 se crearon varios procesadores derivados, siendo uno de los más potentes el Motorola 6809

  • 1985: El VAX 78032
El microprocesador VAX 78032 (también conocido como DC333), es de único chip y de 32 bits, y fue desarrollado y fabricado por Digital Equipment Corporation (DEC); instalado en los equipos MicroVAX II, en conjunto con su ship coprocesador de coma flotante separado, el 78132, tenían una potencia cercana al 90% de la que podía entregar el minicomputador VAX 11/780 que fuera presentado en 1977. Este microprocesador contenía 125000 transistores, fue fabricado en tecnologóa ZMOS de DEC. Los sistemas VAX y los basados en este procesador fueron los preferidos por la comunidad científica y de ingeniería durante la década del 1980.
  • 1997: El Intel Pentium II
Un procesador de 7,5 millones de transistores, se busca entre los cambios fundamentales con respecto a su predecesor, mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste. Gracias al nuevo diseño de este procesador, los usuarios de PC pueden capturar, revisar y compartir fotografías digitales con amigos y familia vía Internet; revisar y agregar texto, música y otros; con una línea telefónica; el enviar vídeo a través de las líneas normales del teléfono mediante Internet se convierte en algo cotidiano.
  • 2011: El Intel Core Sandy Bridge
Llegan para remplazar los chips Nehalem, con Intel Core i3, Intel Core i5 e Intel Core i7 serie 2000 y Pentium G.
Intel lanzó sus procesadores que se conocen con el nombre en clave Sandy Bridge. Estos procesadores Intel Core que no tienen sustanciales cambios en arquitectura respecto a nehalem, pero si los necesarios para hacerlos más eficientes y rápidos que los modelos anteriores. Es la segunda generación de los Intel Core con nuevas instrucciones de 256 bits, duplicando el rendimiento, mejorando el desempeño en 3D y todo lo que se relacione con operación en multimedia. Llegaron la primera semana de Enero del 2011. Incluye nuevo conjunto de instrucciones denominado AVX y una GPU integrada de hasta 12 unidades de ejecución
Ivy Bridge es la mejora de sandy bridge a 22 nm. Se estima su llegada para 2012 y promete una mejora de la GPU, así como procesadores de sexdécuple núcleo en gamas más altas y cuádruple núcleo en las más bajas, abandonándose los procesadores de núcleo doble.
  • 2011: El AMD Fusion
AMD Fusion es el nombre clave para un diseño futuro de microprocesadores Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI, combinando con la ejecución general del procesador, el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales. La GPU (procesador gráfico) estará integrada en el propio microprocesador. Se espera la salida progresiva de esta tecnología a lo largo del 2011; estando disponibles los primeros modelos (Ontaro y Zacate) para ordenadores de bajo consumo entre últimos meses de 2010 y primeros de 2011, dejando el legado de las gamas medias y altas (Llano, Brazos y Bulldozer para mediados o finales del 2011)
(ME SALTE MUCHOS PORQUE SON DEMACIADOS, LA CONCLUSION ES QUE ENTRE MAS NUEVOS TRAEN NUEVA ESTRUCTURA MAS GRANDE DE BITS, 32 BITS, 64 BITS, 256 BITS



es una memoria de acceso rapido para que el procesador no se tarde en abrir cisas que ya abrio

viernes, 14 de octubre de 2011

Actividad 14

es un programa que funciona en linea solo tienes que registrarte y rear tu presentacion
se basa en efectos visuales como por ejemplo zoom que es su principal efecto, acercamiento y seguimiento de diapositivas

Activadad 13

Componentes del pc:
impresoras es un periferico que copea el texto electronico y lo omprime en papel con cartuchos de tinta o lazer
historia: 1957 se desarrolla la impresora por matriz de puntos , en 1973 cannon crea la copiadora a color, en los años 70s  se crea la impresora de matriz de puntos y la prmer computadora que se podia ser transportada por una sola persona.
clases de impresoras:
matriz de puntos: impresora mas popular del mercado porque era barata y liviana
termica: funcionamiento similar a los faxes con hojas termicas
inyeccion de tinta: tecnologia mas utilizad hoy dia, inyecta tinta que se seca rapidamente basada en agua y un cabezal de impresion
bandas:  caracteres grabados en banda de acero su sistema es como maquina de escribir
laser:imprime texto o grficos a color con gran calidad, consta de un tubo fotoconductor unido a un toner y hay un laser  que es modulado por un disco especial.
ploter graficador:  imprime graficos vectoriales o lineales, efecuta mejor los dibujos lineales que una impresora

altavoces:
historia: el primer altavoz estuvo instalado en el primer telefono creado por philipp reis
clases de altavoces:
basicos: son pequeños y sirven para escuchar un sonido simple y conectar audifonos
personalizados o semi profecionales:  tes mini parlantes en cada cajon y traen un sub woffer para reproducir graves y agudos con alta fidelidad
profecionales: equipos grandes utilizados en estudios de grabacion


el lapiz de presion: simplemente son punteros que permiten utilizarse con paneles sensibles al tacto ordenadores de paneles cada aparato electrico los acen mas pequeños

las camaras digitales: son conceptos de digitalizacion  imagenes en escaneres y convertir señales de video a digital los antecedentes al conector de tomar cuadros fijos las señales de uan matriz de elementos sensores discretos el propocito es informacion de navegacion alos astronautas durante las misiones espaciales el amntenimiento dec camaras digitales debe ser un cepillo de cerda o un ventilador debe ser limpiados solo cuando sea absolutamente necesario las camaras digitales