miércoles, 28 de septiembre de 2011

actividad 9

SIP


SIMM



DIMM


RIMM




DDR1




DDR2



DDR3



actividad 8

3.-La memoria principal o RAM (acrónimo de Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento presente; son los "megas" famosos en número de 32, 64 ó 128 que aparecen en los anuncios de ordenadores.
http://www.conozcasuhardware.com/quees/memram.htm





La memoria de acceso aleatorio (en inglésrandom-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_acceso_aleatorio




RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresorashttp://www.masadelante.com/faqs/memoria-ram

martes, 27 de septiembre de 2011

actividad 7

 Asus
                    

Plataforma Intel LGA775
• Lista para Intel
Core 2 Quad/ Extreme/ Duo

• Soporta Intel Pentium Extreme/ Pentium D
• Dual-
channel DDR2 800/ 667/ 533
ScreenDUO/ AI Remote/ AP Trigger

• Soporta ASAP/ TPM
• AI NOS / AI
Gear / AI Nap
• Diseño de alimentación de 8 fases
• Diseño
heat-pipe y Stack Cool 2
• ASUS
Crystal Sound: Array Mic/ Noise Filter

• Capacitores de polímeros conductivos de alta calidad

PCCHIPS
PCCHIPS T18




La placa madre PCCHIPS T18 está basada en los chipsets Intel 915P y ICH6. Soporta procesadores Intel Pentium 4 LGA775 de hasta 800MHz FSB, adoptando arquitectura de memoria dual-channel DDR y DDR2.  Con AGPro, la T18 ofrece un amplio rango de opciones para que los usuarios eligan entre tarjetas AGP8X o PCI-E. Mejor aún, los usuarios pueden actualizar para experimentar Dual Graphic Engines, utilizando ambas tarjetas AGP8X y PCI-Ex16.

Gigabyte GA-G41M-ES2L



Descripción Modelo ID GA-G41M-ES2L / Gigabyte GA-G41M-ES2L - Placa base - micro ATX - iG41 - LGA775 Socket - UDMA100, Serial ATA-300 - Gigabit Ethernet - vídeo - Audio de alta definición (8 canales) / La GA-G41M-ES2L basada en el chipset G41 de Intel soporta los procesadores Intel de 45nm


TARJETA MADRE ASROCK 





Garantía: 1 año 
-Modelo: N68C-S UCC 
-Soporta CPU: Phenom II / Phenom / Athlon II / Athlon64 /Sempron 
-Integrados: Video + Audio + Red 
-Soporta memoria: DDR2 / DDR3

INTEL 


integrada en el formato ATX ofrece nuevos niveles de rendimiento y fiabilidad destinadas a utilizar aplicaciones de oficina y domésticas.
Esta placa es compatible con una amplia gama de procesadores, hasta con 4 GB¹ de memoria SDRAM DDR2 800/667 de doble canal y características de primer nivel como la experiencia del vídeo Intel® de alta definición y el sonido Intel® de alta definición. 


medidas de seguridad

1.-Utilizar un tapete antiestático y una muñequera de conexión a tierra.
2.- Conectarse a tierra a menudo para evitar que las cargas estáticas crezcan.
3.-Trabajar en un piso desnudo porque las alfombras pueden acumular cargas estáticas.
4.-Sostener las tarjetas por los bordes para evitar tocar los chips o los conectores de borde en las tarjetas de expansión.
5.-No tocar los chips ni las placas de expansión con un destornillador magnetizado



viernes, 23 de septiembre de 2011

actividad 6

Es la segunda plataforma más usada después de los PC's. Por desgracia estas máquinas están "encasilladas" en el mundo de la autoedición y el diseño gráfico, con lo que su mercado potencial se reduce bastante, sin embargo, si esto es así no es por su diseño, pues éstas son máquinas polivalentes, tanto como puedan serlo los PC, pero esta imagen les ha llevado a una escasez de software

Centrándo en el aspecto "hardware", están basados en la gama de procesadores PowerPc desarrollados por Apple, I.B.M. y Motorola, y fabricados por el último. Su arquitectura es totalmente RISC y de 32 bits, y hoy en día tienen un diseño y un rendimiento superior al de los Pentium II de Intel, en parte porque su diseño es más moderno, y no están tan lastrados por la compatibilidad con procesadores anteriores como en la arquitectura X86.

En cuanto al bus de expansión, aunque todavía conservan el original Nu-bus, también cuentan con ranuras PCI estándar, lo que les permite aceptar tarjetas de PC, eso sí, tendremos que asegurarse de que cuenten con el driver específico para su sistema operativo (el Mac/OS).


 si utilizan la misma tarjeta madre la mac y la pc normal estandart