Es la segunda plataforma más usada después de los PC's. Por desgracia estas máquinas están "encasilladas" en el mundo de la autoedición y el diseño gráfico, con lo que su mercado potencial se reduce bastante, sin embargo, si esto es así no es por su diseño, pues éstas son máquinas polivalentes, tanto como puedan serlo los PC, pero esta imagen les ha llevado a una escasez de software
Centrándo en el aspecto "hardware", están basados en la gama de procesadores PowerPc desarrollados por Apple, I.B.M. y Motorola, y fabricados por el último. Su arquitectura es totalmente RISC y de 32 bits, y hoy en día tienen un diseño y un rendimiento superior al de los Pentium II de Intel, en parte porque su diseño es más moderno, y no están tan lastrados por la compatibilidad con procesadores anteriores como en la arquitectura X86.
En cuanto al bus de expansión, aunque todavía conservan el original Nu-bus, también cuentan con ranuras PCI estándar, lo que les permite aceptar tarjetas de PC, eso sí, tendremos que asegurarse de que cuenten con el driver específico para su sistema operativo (el Mac/OS).
si utilizan la misma tarjeta madre la mac y la pc normal estandart